TRABAJO EN EQUIPO


El trabajo en equipo

1.   ¿Qué es un equipo de trabajo?
Es un grupo de personas organizadas que trabajan de manera conjunta para realizar una meta y esto lo hacen basándose en objetivos para poder llegar a lo propuesto. Para aquello el equipo de trabajo tiene que tener una meta común entre todos, donde quienes lo conforman estén en disposición de ayudar a alcanzar lo propuesto. Allí cada integrante es parte primordial, cada uno aportara una cualidad o habilidad para cumplir con lo pactado y hacerlo de manera fácil y conjunta.

2.   ¿Qué se entiende por SINERGIA?
Mejor conocido como COOPERACIÓN, significa que el resultado alcanzado por el aporte de todo el grupo es mucho más significativo e importante que la suma de las aportaciones de los integrantes del grupo de manera individual. Es así que todo esto se resume a la valoración de las diferencias y  el objetivo del trabajo en equipo.

3.   ¿Cuál es el objetivo primordial de un trabajo en equipo?
El objetivo primordial del trabajo en equipo es alcanzar esa SINERGIA, esa cooperación donde todas las personas que integran el equipo estén a gusto del aporte que dieron y de la valoración que su trabajo tuvo para el apoyo de la meta que se quiere alcanzar. Este objetivo se puede cumplir mediante la confianza y el apoyo mutuo de todos los miembros.

4.   ¿Cuál es la diferencia entre grupo y equipo?
Hay grupos que en realidad no son un equipo de trabajo pues no poseen una meta en común, no tienen relaciones duraderas o una necesidad de trabajar  de un modo integrado, por otro lado los equipos de trabajo comparten un objetivo común, además realizan o pretenden el alcanza de esta meta trabajando juntos, cooperando y ayudándose mutuamente.

5.   ¿Cuáles son las fases de desarrollo del trabajo en equipo?
-Formación
-Agitación
-Normalización
-Realización

6.   ¿A que hace referencia la fase de formación?
Es la primera fase de desarrollo, las personas comienzan a convertirse en equipo, sus conductas producidas por la ansiedad y excitación o dependencia, pueden producir problemas que con el tiempo y a medida que el equipo va maduran serán solucionados,

7.   ¿A qué hace referencia la fase de agitación?
Cuando los miembros del equipo empiezan a desarrollar una cantidad significativa de actividad, apareciendo una sensación de miedo o de inquietud sobre como los demás piensan que desarrollan el trabajo, los miembros pueden sentirse incompetentes, confusos, al no estar seguros de su capacidad para realizar el trabajo asignado.

8.   ¿A qué hace referencia la fase de normalización?
Los integrantes del equipo ya trabajan conjuntamente de manera decidida. Se ayudan mutuamente en lugar de competir. Ya han resuelto algunos de sus conflictos y actúan como un equipo. Aquí se sienten abiertos a una retroalimentación constructiva.

9.   ¿A qué hace referencia la fase de realización?
Los integrantes del equipo han llegado a sentirse cómodos unos con otros y con el proyecto. Se han establecido como una unidad de trabajo eficaz, armonizando sus actividades. El rendimiento del equipo es elevado y cada miembro contribuye al crecimiento del potencial de los otros.

10.               Dibuja las frases del equipo de trabajo.






11.   Cuáles son las clases de equipo de trabajo y hable de cada uno de ellos
·         EQUIPOS CREATIVOS: Son los creadores de las nuevas ideas, creados para diseñar productos nuevos o servicios para nuevos procesos o campañas
·         EQUIPOS PARA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: Estos grupos son creados para solucionar crisis existentes o potenciales este tipo de equipos debe estudiar los problemas, identificar causas y solucionar
·         EQUIPOS TÁCTICOS: Son los que ejecutan los planes, lanzan los nuevos productos o servicios, producen y entregan nuevos procedimientos y resultados de los conceptos

12.  Cuáles son los roles que se pueden realizar en un equipo de trabajo.
·         Moderador
·         Colaborador
·         Creativo
·         Relacionista
·         Evaluador 



Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPOS DE CLIENTES

EMPRENDIMIENTO

PLAN DE NEGOCIOS